Este sitio web, o herramientas de terceros utilizado por este sitio, hacen uso de las cookies necesarias para operar y útil para los fines descritos en la política de cookies. Si Ud. desea obtener más información o optar por no aceptar todas o algunas cookies, consulte la política de cookies. Al hacer clic en OK, desplazarse esta página o continuar con la navegación de cualquier otra manera, Usted autoriza la utilización de cookies.

es
  • it
  • en
  • es
  • AU
  • Home
  • Quienes somos
  • Nuestro compromiso
  • Helados
  • Heladerias
  • Franquicia
  • Contactos
  • FAQ
  • EL BLOG DE RIVARENO
Cremas Clásicas

Café

Chocolate negro

Fior de panna

Gianduia

Marron glacé

Avellana

Pistacho

Sabayón

Especialidades

Alice

Azafrán con sésamo

Chocolate con naranja

Crujiente de caramelo

Contessa

Cremino RivaReno

Gran Torino

San Luca

News

Stracciatella

Strawberry Fields

Cremino Dark

Otelo

Caqui

¿Tienes sabores nuevos o especiales para recomendar a su tienda favorita de helado?

Deja un mensaje

Gracias

Helados de fruta

Naranja roja

Fresa

Frambuesa

Limón

Plátano

Pera

Pomelo Rosado

Uva americana

Granizados

Sandía

Bergamota

coco

Fresa

Frambuesa

Almendras

Melocotón

Pomelo Rosado

Otros productos

Típicos bombones piamonteses

El chocolate es uno de los alimentos más populares en todas sus formas, tanto para los mayores como para los màs pequeños. Los bombones no son una excepción: en este artículo hablaremos de algunos  bombones típicos del Piamonte, cuya delicia es apreciada en toda Italia e incluso en el extranjero.

El Gianduiotto piamontés: origen de su curioso nombre

El  gianduiotto piamontés  se derrite en la boca: desde el primer bocado se aprecia todo el sabor de las avellanas de la zona de las Langhe mezclado con el más puro cacao. ¿Pero de dónde viene el curioso nombre de este bombòn? El debut del bombòn más famoso de Turín se remonta al Carnaval de 1865: según la tradición, el popular personaje en disfraz de Turín, Gianduja, solía ir por ahí distribuyendo  bombones de esa misma forma característica. Esta forma recordaría el ala del tricornio que llevaba Gianduja en la cabeza, de ahí el nombre de “gianduiotto”.

Cuneese con ron: el típico bombòn de Cuneo

El cuneese con ron es el típico bombòn de la ciudad de Cuneo, del que efectivamenete tomarìa su nombre. El histórico bombòn està formado por dos barquillos de merengue que contienen una crema pastelera de chocolate negro y ron. Todo ello recubierto por una deliciosa capa de chocolate negro que luego se envuelve en papel rojo con letras doradas. El invento se atribuye a Andrea Arione, el primer propietario de la tienda-bar homónima. Son bombones que hay que servir al final de la comida o de la cena, para regalo en ocasiones importantes o para ser disfrutados ¡como un pequeño pecado de gula!

Cri cri: el bombòn – confeti

Se dice que el origen del cri cri, el bombòn redondo formado por una avellana cubierta de chocolate y  espolvoreada con pequeñas esferas de azúcar blanco, tiene un toque romántico. El nombre, de hecho, derivarìa de la joven turinesa  Cristina, dulcemente llamada por su prometido con el diminutivo de “Cri”. El novio solía ir a una pastelería de la zona antes de cada cita para comprarle estos bombones cubiertos de azúcar. Así que el dueño de la tienda, en honor a este gran amor, decidió renombrar su creación como “cri  cri”.

Bombòn cremino: una delicia a capas

El cremino es un típico bombòn en forma de cubo, que consta de tres capas. Las capas exteriores están hechas de chocolate gianduia, mientras que la central está hecha de una pasta de chocolate de café,  de avellana o incluso de limón. El bombòn lo inventò en Turín en 1858 Ferdinando Baratti, propietario de una licorería pasteleria.

RivaReno os ofrece dos frescas alternativas al clásico bombòn: Cremino  RivaReno,  con  chocolate blanco, avellana,  nata  y  capas de crema de gianduia y Cremino Dark, a base de chocolate negro, nata, avellana y una capa de crema de pistacho.

Historia de los bombones Cremini

Fue en el siglo XIX cuando nació el cremino y, más concretamente, en la segunda mitad del siglo XIX en Turín. Los cremini los inventò Fe...

Leer mas

Helados y delivery en tiempos de Coronavirus

En 2020 estalló la manía del helado: no es que antes no nos gustara, pero gracias al encierro dictado por la pandemia que cerró el mundo ...

Leer mas

Sabores de helado que combinan bien entre sì

De gustibus non disputandum est - según Plutarco, lo dijo Julio César mientras cenaba en la casa milanesa de Valerio León. Y "De gustibus...

Leer mas

Diferencias entre las naranjas, las mandarinas y las clemetinas

Los cítricos aportan vitalidad a la mesa en los meses de invierno y gustan a todo el mundo, aunque cada uno tiene sus propias preferencias....

Leer mas

Croquembouche: historia y curiosidades

Grandioso, espectacular, imponente: el Croquembouche es uno de los postres más preciados e icónicos de la tradición pastelera francesa. ...

Leer mas

Chocolate caliente: ¿cuáles son los sabores que más gustan?

¿Los días grises y sombríos del invierno te ponen de mal humor? No hay problema: ¡seguro que una taza de chocolate caliente sabrà devol...

Leer mas
Area riservata
Milan | Como Lake | Florence | Milano Marittima | Novara | Pavia | Pescara | Rome | Bali | Magaluf | Palma de Mallorca | Marbella | Sliema | St. Julian\'s | Sydney | Parramatta
Rivareno
 
Recomendado
Restaurant Guru 2019
Rivareno SPA - Viale Tunisia, 37 - 20124 Milano | p.iva: 04560990964 | Cookie policy - Policy privacy